Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar

Ir al contenido
  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Nuestros Cursos
  • Acceso / Registro
Menu
  • Inicio
  • Nuestro Blog
  • Nuestros Cursos
  • Acceso / Registro
€0.00 0 Cart

¡Verano Activo y Delicioso para Niños con TDAH! Estrategias y Recetas para Mantenerlos Ocupados y Nutridos


Estrategias para Niños con TDAH en Verano: Cómo Mantener lo Aprendido y Gestionar la Hiperactividad en Casa

El verano puede ser un desafío para los niños con TDAH debido a la falta de estructura y rutinas. Aquí tienes algunas estrategias para ayudar a los niños con TDAH a mantener lo aprendido y gestionar su hiperactividad durante las vacaciones.

Mantener lo Aprendido

  1. Establecer una Rutina de Estudio Diaria
  • Crear un Horario: Dedicar un tiempo fijo cada día para actividades educativas, como leer, resolver problemas matemáticos o trabajar en proyectos de ciencias.
  • Mantener las Sesiones Cortas: Las sesiones de 30 minutos diarios pueden evitar la sobrecarga y mantener el interés del niño.
  1. Incorporar Actividades Educativas Divertidas
  • Utilizar Juegos Educativos: Juegos de mesa que involucren habilidades matemáticas o de lectura.
  • Aplicaciones y Herramientas Digitales: Apps educativas diseñadas para hacer el aprendizaje divertido.
  • Proyectos Prácticos: Experimentar con proyectos de ciencias, arte o manualidades que integren conceptos escolares.
  1. Fomentar la Lectura Regular
  • Visitar la Biblioteca: Dejar que el niño elija libros que le interesen en la biblioteca.
  • Leer en Voz Alta: Leer juntos puede mejorar la comprensión lectora y el vocabulario.

Gestionar la Hiperactividad

  1. Promover la Actividad Física Regular
  • Ejercicio Diario: Incluir tiempo para correr, nadar, andar en bicicleta u otras actividades físicas.
  • Participar en Deportes en Equipo: Inscribir al niño en deportes organizados para canalizar su energía y fomentar habilidades sociales.
  1. Organizar Actividades Estructuradas
  • Campamentos de Verano: Inscribir al niño en campamentos o programas de verano con actividades estructuradas.
  • Clases de Verano: Clases de música, arte, teatro o deportes pueden proporcionar estructura y una salida creativa para su energía.
  1. Asignar Tareas Domésticas
  • Responsabilidades Diarias: Asignar tareas domésticas sencillas que el niño pueda realizar diariamente, como ordenar su habitación o ayudar en la cocina.
  • Sistema de Recompensas: Utilizar un sistema de recompensas para motivar el cumplimiento de tareas y buenos comportamientos.
  1. Incorporar Técnicas de Relajación
  • Ejercicios de Respiración: Enseñar técnicas de respiración profunda y relajación.
  • Yoga o Meditación: Clases de yoga para niños o meditaciones guiadas pueden ayudar a reducir la ansiedad y la hiperactividad.

Estrategias Generales de Apoyo

  1. Mantener Consistencia en las Reglas y Rutinas
  • Estructura y Consistencia: Mantener reglas claras y una rutina diaria predecible.
  • Calendario Visual: Usar un calendario visual para que el niño sepa qué esperar cada día.
  1. Compartir Tiempo de Calidad en Familia
  • Actividades en Familia: Planificar actividades familiares como paseos, juegos de mesa, o noches de película.
  • Escucha Activa: Prestar atención y escuchar las preocupaciones y necesidades del niño.
  1. Buscar Apoyo Profesional
  • Continuar con la Terapia: Seguir con las sesiones de terapia si el niño ya está recibiendo apoyo.
  • Grupos de Apoyo: Participar en grupos de apoyo para padres y niños con TDAH.

Recetas Deliciosas y Actividades en la Cocina para Niños con TDAH

Involucrar a los niños en la cocina puede ser una excelente manera de trabajar la atención y fomentar la independencia. Aquí tienes algunas recetas nutritivas y actividades que pueden disfrutar juntos.

1. Smoothie Energético de Frutas y Espinacas

Ingredientes:

  • 1 plátano
  • 1 taza de fresas
  • 1 taza de espinacas frescas
  • 1 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharada de miel o jarabe de arce (opcional)

Instrucciones:

  1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Sirve en un vaso y disfruta.

Actividad en la Cocina: Deja que tu hijo lave las fresas y las espinacas. Esta tarea sencilla les ayuda a desarrollar habilidades motoras y atención a los detalles.

2. Muffins de Avena y Zanahoria

Ingredientes:

  • 1 taza de avena
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 1/2 taza de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de harina de almendra
  • 1/2 taza de miel
  • 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 cucharadita de sal

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y engrasa un molde para muffins.
  2. En un bol grande, mezcla la avena, las harinas, el polvo de hornear, la canela, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. En otro bol, bate los huevos con la miel y el aceite de coco derretido.
  4. Agrega la mezcla húmeda a los ingredientes secos y mezcla hasta que estén bien combinados.
  5. Incorpora la zanahoria rallada.
  6. Llena los moldes de muffins hasta 2/3 de su capacidad.
  7. Hornea durante 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  8. Deja enfriar antes de desmoldar.

Actividad en la Cocina: Permite que tu hijo mida los ingredientes y los mezcle. Esto puede mejorar sus habilidades matemáticas y su capacidad de seguir instrucciones.

3. Barras de Granola Caseras

Ingredientes:

  • 2 tazas de avena
  • 1/2 taza de almendras picadas
  • 1/2 taza de pasas
  • 1/2 taza de miel
  • 1/4 taza de mantequilla de almendra o maní
  • 1/4 taza de aceite de coco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F) y forra una bandeja para hornear con papel pergamino.
  2. En un bol grande, mezcla la avena, las almendras y las pasas.
  3. En una cacerola pequeña, calienta la miel, la mantequilla de almendra y el aceite de coco a fuego medio hasta que estén bien combinados.
  4. Retira del fuego y agrega el extracto de vainilla.
  5. Vierte la mezcla líquida sobre la avena y mezcla bien.
  6. Extiende la mezcla de manera uniforme en la bandeja para hornear y presiona firmemente.
  7. Hornea durante 15-20 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
  8. Deja enfriar completamente antes de cortar en barras.

Actividad en la Cocina: Deja que tu hijo mezcle los ingredientes secos y luego presione la mezcla en la bandeja. Esto ayuda a desarrollar la coordinación y la fuerza en las manos.

4. Tacos de Pollo y Vegetales

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo desmenuzadas
  • 1 pimiento rojo en rodajas
  • 1 pimiento verde en rodajas
  • 1 cebolla en rodajas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Tortillas de maíz o harina
  • Queso rallado (opcional)
  • Salsa (opcional)
  • Aguacate en rodajas (opcional)

Instrucciones:

  1. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  2. Agrega el pollo desmenuzado y cocina hasta que esté dorado.
  3. Agrega los pimientos y la cebolla, y cocina hasta que los vegetales estén tiernos.
  4. Calienta las tortillas en una sartén o en el microondas.
  5. Rellena las tortillas con la mezcla de pollo y vegetales.
  6. Agrega queso rallado, salsa y aguacate si lo deseas.

Actividad en la Cocina: Involucra a tu hijo en cortar los vegetales (con supervisión) y en armar los tacos. Esto fomenta la independencia y les enseña a preparar comidas sencillas.

5. Pizzas de Calabacín

Ingredientes:

  • 2 calabacines grandes
  • 1/2 taza de salsa de tomate
  • 1 taza de queso mozzarella rallado
  • Rodajas de pepperoni o cualquier otro topping al gusto
  • Orégano seco al gusto

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 200°C (400°F) y forra una bandeja para hornear con papel perg

amino.

  1. Corta los calabacines en rodajas gruesas.
  2. Coloca las rodajas de calabacín en la bandeja y úntalas con la salsa de tomate.
  3. Espolvorea el queso mozzarella sobre cada rodaja.
  4. Agrega las rodajas de pepperoni o los toppings que prefieras.
  5. Espolvorea con orégano seco.
  6. Hornea durante 10-15 minutos o hasta que el queso esté derretido y burbujeante.

Actividad en la Cocina: Deja que tu hijo coloque la salsa y los toppings en las rodajas de calabacín. Esta actividad es excelente para trabajar la motricidad fina y la atención a los detalles.

Estas recetas no solo son deliciosas, sino que también están llenas de nutrientes que pueden ayudar a mejorar la concentración y reducir la hiperactividad en niños con TDAH. Además, las actividades en la cocina pueden ser una forma divertida de trabajar en la atención y fomentar la independencia.


¡Compártelo!

Sarina Hayón

Sarina Hayón

Psicopedagoga y escritora diagnosticada con dislexia desde temprana edad

Te puede interesar

Dar el paso de buscar ayuda es importante, por eso quiero que me conozcas. Puedes empezar leyendo mi blog dedicado a temas de educación especial y crianza respetuosa. Después, te invito a que me escribas por Instagram. Siempre estoy disponible para leerte, si quieres enviarme un correo electrónico.

» Estrategias y Recetas Adaptadas para Niños y Adultos Neurodivergentes»

Leer más »
Dislexia en verano
Dislexia
Sarina Hayon

«10 Consejos para Fomentar la Lectura en Personas Disléxicas Durante las Vacaciones»

Leer más »
Mindfullness
Sarina Hayon

Superando la Fobia Escolar

Leer más »
Crianza Respetuosa
Sarina Hayon

¿ Es bueno irse sin despedirse?

Leer más »
Medita con tu hijo
Mindfullness
Sarina Hayon

Meditar con TDAH

Leer más »
TDAH
Sarina Hayon

El orden y el TDAH

Leer más »
Uncategorized
Sarina Hayon

Mindfulness y TDAH.

Leer más »
Dislexia
Sarina Hayon

¿Sabias que se esta encontrando una cura para la dislexia?

Leer más »

🌿 “Yo crié sin ayuda”:

Leer más »

» Estrategias de Autocuidado para Madres con TDAH»

Leer más »
  • Curso sobre TDAH para Padres
  • Curso sobre Mindfulness para Padres
  • Curso sobre Crianza Respetuosa para Padres
  • Curso sobre Dislexia para Padres
Menu
  • Curso sobre TDAH para Padres
  • Curso sobre Mindfulness para Padres
  • Curso sobre Crianza Respetuosa para Padres
  • Curso sobre Dislexia para Padres

Suscríbete a mi newsletter y mantente al tanto de novedades y actualizaciones.

Formulario de Suscripción
Instagram Linkedin

Diseño Web