
Esta es una tienda de demostración para realizar pruebas — no se completará ningún pedido. Descartar
Ir al contenidoEl trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
Con esta suscripción Ud. accederá a nuestro material profesional, y aprenderá a gestionar situaciones donde se vean involucradas personas con esta afección.
16
28
1
1
No necesitas conocimientos previos. La modalidad del curso es a distancia, a tu ritmo. Tendrás acceso a todos los audios y vídeos desde el principio para que puedas centrarte en tus problemas más importantes. El curso es sobre todo práctico, la base son los ejercicios y las estrategias enseñadas. Sabemos que la forma de lograr un cambio estable y duradero en el tiempo es a través de la práctica y la repetición.
Este curso te enseñará a escuchar atentamente para descubrir habilidades que quizá no reconozcas en tí, haciendo preguntas encaminadas a la búsqueda de soluciones y la adopción de las estrategias que te beneficia a ti y a tu hijo en particular.
El objetivo de este curso es ayudar a los padres a encontrar estrategias para manejar situaciones difíciles, mejorar las interacciones familiares y poder apoyar a sus hijos:
Todos los cursos incluyen una videollamada de 30 minutos conmigo para que puedas plantearme tus dudas y problemas específicos. El curso tiene información general sobre lo que te afecta, pero mi objetivo es poder ayudarte con tus problemas concretos.
Cuando nos damos cuenta que el sistema educativo está muy mal planteado se nos quita un peso de encima, y es que la educación actual es capaz de enseñarnos a Pitágoras, Sócrates, o como quitar la Y de un problema pero es incapaz de enseñarnos a preparar un CV, hacer una declaración de impuestos sobre la renta o enseñarnos estrategias para presentarnos a una entrevista laboral. En lugar de fomentar la salud emocional de nuestros hijos e intentar desarrollar un modelo educativo que potencie sus habilidades, se los encasilla y juzga.
Por eso, para empezar, debemos redefinir lo que siempre se nos ha dicho que es un problema (y no lo es).